En estos momentos de estrés, miedo y ansiedad, queremos proponerte pensar en cómo estamos transmitiendo esto a los hijos, y más ahora con el período de aislamiento social, en donde vamos a estar juntos por muchos días.
Lo más importante de todo esto, es que estemos conscientes que los que llevamos las riendas somos los adultos, y que si queremos que esto sea llevadero, debemos tomar acciones desde el principio, antes de que la convivencia intensa y el estrés nos generen desgaste en las relaciones con los que más queremos.
Además la exigencia es trabajar vía remota, atender a los niños, preparar alimentos, limpieza etc… uff!
No es menor.
La buena noticia es que no va a ser para siempre. Podemos vivir cada día, con lo que el día traiga.

¿Qué es o más importante en esta etapa?
Qué acciones tomar mientras tanto?
Te traemos algunas ideas para enfocarnos y sobrevivir a la cuarentena:
- Haz una lista de los deberes que vas a realizar. Separa lo indispensable (como preparar comida y trabajar) y lo deseable, como limpiar clóset, etc. Esta lista te ayudará a no estresarte por los deberes que no son indispensables. Combínalos para variar la rutina cuando ya son muchos días haciendo lo mismo.
- Haz una lista de las cosas que realmente importan para el bienestar de tu familia: establecer rutinas, contar un cuento, poner actividades para que los niños se ocupen, cocinar juntos, etc. Con calma, paciencia y tolerancia a nosotros mismos, podemos cada día hacer algo para mejorar la convivencia y la salud emocional de todos, además de las tareas operacionales que se deben hacer.
- Aprende a desconectar del trabajo. Tal vez debas atender algunos pendientes del trabajo cuando los hijos duerman o estén más tranquilos. También comunica una señal que la familia sepa, entienda y atienda cuando estás en alguna tarea del trabajo muy importante, como una llamada… para que todos estén callados.
- Disfruta de momentos en calma… juegos de mesa, comidas juntos, conversaciones, cuentos, momentos… no esperes largos períodos de calma. Son momentos. Piénsalos como bendiciones y la energía cambiará de manera sustancial
- Dedícate tiempo a tí mismo diariamente. Sepárate de tu familia en una habitación a leer por 15 minutos, a arreglar plantas, a ponerte una mascarilla o a tomar un baño en calma. Esto es de verdad importante. Para poder cuidar y estar a cargo de una familia en un mismo espacio por tantos días, es indispensable tener una mente tranquila.
- Aprende técnicas de meditación y mindfulness. Hay muchos videos online para practicar durante estos días.
- Pon tiempos específicos al día para las noticias y las redes sociales. Si estás conectado todo el día, la ansiedad y el miedo serán prácticamente incontrolables. Esta energía se transmitirá a tu familia, creando el círculo vicioso que no queremos vivir.
