6 Modelos Educativos ¿Qué debes saber?

LO BÁSICO

Estas son las 3 preguntas clave al hacer la elección de la escuela de nuestros hijos basándonos en los modelos educativos:

  1. ¿En qué consiste un modelo educativo y para qué me sirve?
  2. ¿Qué tipos de modelos existen y en qué consisten?
  3. ¿Cuál se adapta mejor a las habilidades de mi hijo?

¿QUÉ SON?

Un modelo educativo, busca crear un programa para el estudio y tiene como finalidad orientar a la comunidad de padres y docentes para la enseñanza homogénea de los estudiantes.

Si bien sabemos que la sociedad y las nuevas generaciones son cambiantes, la tecnología y la educación deben mantenerse en un avance constante y adaptativo, es por esto que los modelos educativos son diseñados tomando en cuenta las capacidades y habilidades de los estudiantes.

Los 6 tipos de modelos

Existen diversas formas de clasificarlos, pero la más simple y completa consiste en 6 diferentes que te presentamos de forma resumida a continuación:

TRADICIONAL

Conocido por ser el método con el que la mayoría hemos aprendido, este modelo se enfoca estrictamente en el conocimiento del docente. En él, los alumnos deben adoptar una actitud pasiva que les permita practicar una escucha activa y seguir instrucciones para aprender todo lo que puedan de los de los temas impartidos por el educador.

CONDUCTISTA


Basado en la escuela psicológica del conductismo de B.F. Skinner. Busca que los alumnos adquieran habilidades y conocimiento a través de la repetición de conductas medibles. El rol del docente es activo y predominante mientras que el de los alumnos se basa en recibir la información, repetirla y memorizarla; este método hace uso de estímulos como premios dentro del aprendizaje.

CONSTRUCTISTA


Desarrollado por Lev Vygotski, Jean Piaget y David P. En este modelo, no existe la transmisión directa del conocimiento por parte del docente, simplemente se encarga de facilitarle información para que el alumno pueda desarrollar su propio conocimiento tomando en cuenta sus vivencias previas. Este método supone que los estudiantes están predispuestos a aprender.

MONTESSORI


Creado por María Montessori. Está centrado en el alumno y plantea que es fundamental la observación del estudiante, dejándolo experimentar. Busca que el alumno construya conocimiento a partir de la experiencia y de forma autónoma siendo acompañado.

SUNBURY


En este método se plantea al estudiante como clave, se vuelve el protagonista ya que el docente solo cumple con un rol de acompañamiento para guiar, pero no contempla que el profesor de pauta o imponga al alumno el camino a seguir.

NUEVO MODELO EDUCATIVO EN MÉXICO

Plantea que es clave tener perfectamente establecidos los objetivos por cumplir de los alumnos al final de cada etapa o periodo educativo. En éste, son partícipes tanto docentes como las familias de los alumnos para trabajar en sinergia con ellos y notar resultados con el tiempo.

Es importante recalcar que la mayoría de los colegios que hemos entrevistado, han hecho notar que actualmente el modelo que usan suele ser una adaptación de varios de los modelos antes mencionados.

#EncuentraEscuela
#MejoresColegios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WC Captcha − six = 1