¡Ponle orden a tus finanzas!

Conoce D’cierto, una empresa de consultoría financiera, quienes nos acompañaran mensualmente para charlar sobre consejos financieros personales, para poder solventar cualquier situación que estés viviendo.

Este mes, Sandra y Raúl nos explicarán todo acerca de la inflación y las afectaciones que puede provocar en tus ingresos.


  1. Creencias

¡¿Por qué otra vez termine en ceros este mes?! ¿Qué tengo que cambiar para mejorar mi situación financiera? ¿Cómo te sentirías si a día de hoy no tuvieras ninguna deuda? ¿o si tus metas de corto, mediano y largo plazo están todas resueltas?

En la mayoría de los casos, tardamos mucho en tener estos temas resueltos, sin embargo, es importante entender porque mes por mes y año por año no hemos logrado escapar del ciclo de la rata, dónde el dinero nunca es suficiente y siempre estás al borde de tus gastos.

2. Inflación

De acuerdo con Sandra, la inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios a lo largo del tiempo. Entender la existencia de la inflación y factores de los cuales depende puede ser de mucha utilidad para administrar tus finanzas personales efectivamente.

Raúl nos explica que la inflación erosiona el valor del dinero, cada vez será más insuficiente para comprar los mismos bienes y servicios que antes. Una medida que nos puede servir para cuantificar el nivel de inflación que hay actualmente es el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

3. ¿Qué puedes hacer?

El primer paso es hacerse consciente de tu actual situación financiera, los ingresos y gastos que llevas mes con mes. Cuestiona las creencias voluntarias e involuntarias que tienes acerca del dinero, las maneras en que obtiene y el porque se gasta. Es importante que realices un presupuesto de los ingresos que tienes mensualmente y cómo te interesaría ahorrar, gastar e invertir ese dinero. Piensa en alguna estrategia de de gestión de ingresos que podría ser útil para ti, por ejemplo, puedes explorar la inversión en CETESdirecto, una inversión muy segura en la cual puedes empezar con sólo 100 pesos. O bien, busca maneras de crecer tu patrimonio mediante otro tipo de inversiones cómo bienes raíces, acciones en bolsa u otras.


D’Cierto nos acompañará mensualmente para seguir tratando temas de las finanzas personales y lograr ayudarte a mejorar el manejo de tu dinero. No te pierdas la cápsula del mes siguiente.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

46 − = forty two