El pasado 30 de abril de 2025, Google anunció la eliminación de todas las reseñas, calificaciones y opiniones para instituciones educativas primarias, secundarias y preparatorias a nivel mundial. Sin embargo, en México este cambio aún no ha impactado a todas las escuelas, aunque algunas instituciones ya han comenzado a ver cómo desaparecen reseñas antiguas de sus perfiles. Esto genera incertidumbre sobre la visibilidad y reputación digital, y obliga a los colegios a planear estrategias alternativas de manera proactiva.
Aunque muchas escuelas mexicanas todavía conservan sus valoraciones, el riesgo es inminente. La eliminación parcial ya ha mostrado que los colegios podrían perder un pilar fundamental para aparecer en los primeros resultados de búsqueda cuando las familias buscan escuelas en su zona. Esta situación subraya la importancia de diversificar los canales de comunicación y fortalecer la presencia digital más allá de Google.
Aunque no todas las instituciones se han visto afectadas todavía, el cambio anticipado puede modificar la forma en que los padres perciben la escuela. La eliminación de reseñas históricas podría generar dudas sobre la transparencia del colegio, incluso si su calidad educativa se mantiene intacta. Por eso, es clave adelantarse a la situación, reforzando canales propios de prueba social y comunicación directa con las familias.
Aunque el impacto pleno aún no se ha sentido en México, las escuelas que comiencen a implementar estrategias para reforzar su visibilidad digital se adelantarán a la transición y mantendrán su posición frente a la competencia.
Skolar.mx se convierte en un aliado estratégico: mediante publicidad segmentada y presencia en nuestro directorio, tu colegio puede seguir siendo visible y confiable para las familias, incluso antes de que el cambio afecte por completo a todas las instituciones.
El pasado 30 de abril de 2025, Google anunció la eliminación de todas las reseñas, calificaciones y opiniones para instituciones educativas primarias, secundarias y preparatorias a nivel mundial. Sin embargo, en México este cambio aún no ha impactado a todas las escuelas, aunque algunas instituciones ya han comenzado a ver cómo desaparecen reseñas antiguas de sus perfiles. Esto genera incertidumbre sobre la visibilidad y reputación digital, y obliga a los colegios a planear estrategias alternativas de manera proactiva.
Aunque muchas escuelas mexicanas todavía conservan sus valoraciones, el riesgo es inminente. La eliminación parcial ya ha mostrado que los colegios podrían perder un pilar fundamental para aparecer en los primeros resultados de búsqueda cuando las familias buscan escuelas en su zona. Esta situación subraya la importancia de diversificar los canales de comunicación y fortalecer la presencia digital más allá de Google.
Aunque no todas las instituciones se han visto afectadas todavía, el cambio anticipado puede modificar la forma en que los padres perciben la escuela. La eliminación de reseñas históricas podría generar dudas sobre la transparencia del colegio, incluso si su calidad educativa se mantiene intacta. Por eso, es clave adelantarse a la situación, reforzando canales propios de prueba social y comunicación directa con las familias.
Aunque el impacto pleno aún no se ha sentido en México, las escuelas que comiencen a implementar estrategias para reforzar su visibilidad digital se adelantarán a la transición y mantendrán su posición frente a la competencia.
Skolar.mx se convierte en un aliado estratégico: mediante publicidad segmentada y presencia en nuestro directorio, tu colegio puede seguir siendo visible y confiable para las familias, incluso antes de que el cambio afecte por completo a todas las instituciones.